CATACLISMO

CATALINA DE CAN JOAN D’EN GALL

CATALINA DE CAN JOAN D’EN GALL
Isa Sanz

Desde mi llegada a Ibiza, he sentido una profunda fascinación por la identidad local y su preservación dentro de un entorno cosmopolita en constante evolución. A pesar de ser un punto de encuentro para culturas diversas, la isla mantiene vivas sus tradiciones gracias a las sólidas raíces y a la determinación de su gente.

El proyecto que presento es una serie de retratos de Catalina Riera Escandell, una mujer de 100 años que encarna la esencia y la resiliencia de la cultura ibicenca. En un momento en el que las dinámicas globales y el turismo están transformando el territorio, Catalina continúa vistiendo la tradicional indumentaria pagesa —una mujer campesina ibicenca que porta el atuendo tradicional de la isla—, un conjunto que forma parte del patrimonio cultural de Ibiza y refleja su historia y costumbres. Cada pieza del vestuario tiene un valor histórico y artesanal transmitido de generación en generación.

Tuve el privilegio de pasar tiempo con ella en Can Joan d’en Gall, la finca donde nació y donde aún reside. Su familia describe a Catalina como una mujer fuerte, y fue precisamente esa fuerza la que intenté capturar en mi retrato. Su historia es un reflejo de la profunda conexión con la identidad ibicenca en medio de un cambio imparable.

La tradición ibicenca otorga gran importancia a la identidad territorial y familiar. Es costumbre referirse a las personas por el nombre de la casa rural que han heredado a lo largo de generaciones, lo cual refleja su linaje y su vínculo con la tierra. Catalina no solo forma parte de esta tradición, sino que representa un lazo vivo con la historia de la isla. Es una de las tres últimas mujeres que aún mantienen esta tradición en Ibiza, lo que subraya aún más la relevancia de este proyecto para la preservación de la memoria cultural de la isla.

Sa Colla de Labritja es una entidad fundada en 1984 por el alumnado del colegio público Labritja para fomentar el folklore, la música y los bailes típicos de la isla de Eivissa. Este grupo ha bailado para Catalina Riera Escandell, pues para ellos representa la memoria viva de sus tradiciones y costumbres.

Isa Sanz, originaria de Valladolid y residente en Ibiza desde 2010, es una artista cuya obra explora temas como la identidad, la política del cuerpo y la transformación personal. Sus proyectos invitan a reflexionar tanto sobre experiencias individuales como colectivas. Es licenciada en Fotografía y Artes Visuales por la University for The Creative Arts de Maidstone, Inglaterra, y posee un máster en Fotografía por EFTI, Madrid. Isa ha recibido varios premios por su trabajo. Además de su práctica artística, tiene una destacada trayectoria como comisaria especializada en arte de performance. Ha organizado numerosas exposiciones y eventos que exploran la intersección entre performance, identidad y expresión cultural. Sus proyectos curatoriales suelen desafiar los límites convencionales, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el arte contemporáneo. En 2024, el retrato de Catalina recibió uno de los prestigiosos Premios “Vuit d’Agost”, organizados por el Consell Insular de Eivissa, lo que refuerza la importancia de esta obra dentro del panorama cultural de la isla. Desde 2020, dirige y comisaría Territori, un festival internacional de performance art que tiene lugar en la isla de Ibiza.

La Galería MABD, ubicada en Oulu (Finlandia), está especializada en arte contemporáneo de artistas nacionales e internacionales. El proyecto CreArt 3.0 desarrolla y amplía la red CreArt (Network of Cities for Artistic Creation) en el ámbito de las artes visuales en ciudades europeas de tamaño medio. Desde 2012, esta red promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas mediante colaboración y programas de movilidad a nivel europeo, dirigidos a artistas emergentes, comisarios y profesionales del arte y la cultura. El proyecto, que se desarrolla del 1.1.2024 al 31.12.2026, está financiado por el programa Europa Creativa de la UE. Su principal responsable es la Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid, y los servicios culturales del Ayuntamiento de Oulu participan como socios en este amplio consorcio europeo. La participación de Oulu busca fortalecer el desarrollo, la profesionalización y la internacionalización del sector de las artes visuales en la ciudad, como parte de la red europea y del programa cultural Oulu2026.

Isa Sanz, Catalina de Can Joan d’en Gall, Galería MABD, Kolmiotalo, Torikatu 4, 90100 Oulu, Finlandia. Del 7 al 25 de mayo de 2025.

© Fotografías: Isa Sanz.

Más información:
https://mabd.fi/nayttely/isa-sanz/
https://www.isasanz.com/

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual