Fotografía: Asun Bonilla.
MIRA’M: EL LIBRO DE ARTISTA COMO VOZ DE LAS MUJERES CREADORAS EN VALÈNCIA
MIRA’M reúne diez obras de mujeres artistas vinculadas a la ciudad de València, seleccionadas entre las mejor valoradas por el jurado en las dos primeras convocatorias del Premio Jerònima Galés Llibre d’Artista. La exposición está impulsada por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) con el apoyo del Ajuntament de València.
La exposición recupera piezas que no habían sido expuestas anteriormente, ofreciendo una nueva oportunidad para mirarlas, celebrarlas y compartirlas. Se trata de una invitación a explorara la diversidad de lenguajes que conforman el panorama artístico contemporáneo desde el formato del libro de artista, entendido como territorio libre, crítico y poético.
Fotografías: Lluci Juan.
Las obras presentadas son de Amalia Zamudio (Vernacle: guia de l’illa), Concha Ros (Sor Juana Inés de la Cruz), Cristina Gamón (Sinik A Pillow Book), Elisa Ferriol (Diseña tu puta), Lucía Peiró (Alteración del Ser), María García Sánchez (Mots. Palabras. Worte), María José Planells (La cara oculta), Monique Bastiaans y Ana R. Leiva (El Resto del Mundo), Sandra Torres (Habibi) y Sara Burguera (De la tierra al abismo).
La inauguración, celebrada el 10 de septiembre de 2025, reunió a un numeroso público y a representantes del mundo de la cultura como Maite Ibáñez, concejala de l’Ajuntament de València; Nicolás Bugeda, Director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana; y Diego Arribas, exdirector del Museo Salvador Victoria de Rubielos de Mora.
Durante el acto, Rosalía Torrent, presidenta de MAV, destacó que «el libro de artista es una de las formas de creación que muestra de forma más hermosa la identidad de los y las artistas. Desde los actos más contidianos hasta las reflexiones más profundas se hallan en estas piezas ante las cuales merece la pena detenerse, admirando a la vez la forma y la idea».
Fotografía: Asun Bonilla.
Las comisarias de esta edición -Chiara Carzan, Lluci Juan y Marisa Giménez- presentaron también un catálogo concebido como archivo móvil: una colección de postales que recoge fragmentos de cada obra y palabras de sus creadoras. «Inspiradas por la fluidez del libro de artista, pensamos el catálogo como una forma de prolongar la experiencia de la exposición más allá del espacio físico», explicó Carzan.
Lluci Juan señaló que «siempre es necesario realizar una selección de obras para garantizar las perfectas condiciones de exposición, y es duro dejar obras de calidad sin exponer, por lo que empatizamos enseguida con la propuesta». Por su parte, Marisa Giménez subrayó que «es muy intereresante que desde MAV se impulsen iniciativas como estas que relacionan a mujeres artistas y profesionales de otros ámbitos de la cultura».
La exposición puede visitarse hasta el 2 de octubre de 2025 en la Biblioteca Pública Natzaret-Del Mar (València) en horario de lunes a viernes de 8:45 a 14:36 horas durante el mes de septiembre, y en octubre de 8:45 a 14:45 horas y de 16:15 a 19:45 horas.
El Premi Jerònima Galés Llibre d’Artista nació en 2023 como iniciativa de MAV para visibilizar la creación artística de mujeres desde el formato del libro de artista. En su primera edición, el certamen celebró la edición experimental como espacio de expresión contemporánea. En la segunda, incorporó el nombre de Jerònima Galés, impresora valenciana del siglo XVI que reivindicó su saber y oficio en un contexto profundamente patriarcal. Su figura inspira el compromiso del premio con la memoria histórica y el reconocimiento de las mujeres en las artes visuales.
MIRA’M mantiene vivo ese legado, descentralizando la cultura y acercando la creación contemporánea a espacios comunitarios como el barrio de Natzaret, en València, donde el arte se convierte en herramienta de encuentro, resistencia y transformación.