CATACLISMO

CRUZAR LA LÍNEA. MUJER (ES)

CRUZAR LA LÍNEA. MUJER (ES)

Arranca la convocatoria para participar en la performance colectiva «Cruzar la línea. Mujer(es)» de la artista visual Tonia Trujillo  que tendrá lugar durante la segunda quincena del próximo mes de octubre de 2025 (se realizará un sábado), en Sevilla, en el Paseo peatonal junto al río Guadalquivir (tramo entre el puente de la Barqueta y el puente del Alamillo), La acción contará con la colaboración y participación de asociaciones y colectivos de mujeres de esta ciudad.

Además, la artista convoca a todas las mujeres que deseen participar, de todas las edades, procedencias e identidades. Para pedir información y participar en la acción es necesario inscribirse previamente, enviando un email a cruzarlalineamujeres@gmail.com, indicando la palabra Inscripción en el asunto.

Para la realización de la misma se reunirán en el lugar indicado anteriormente. Llegarán a la localización, se descalzarán, se cogerán de las manos y todas juntas y al mismo tiempo, cruzarán la línea del centro de la carretera, en un acto simbólico, lleno de fuerza y significado. No es necesario tener ninguna experiencia previa.

Irán todas vestidas igual: un pantalón negro y una camiseta blanca en la que llevará cada una su reivindicación; una única fila, pero cada mujer mostrará su individualidad en su camiseta. Todo el proceso descrito será grabado en vídeo.

CONTEXTO

Cruzar la Línea. Mujer(es) es un proyecto de creación artística comunitario y activismo social que está desarrollando la artista visual Tonia Trujillo, con él que se aborda la práctica feminista y la representación de la mujer en su activismo cotidiano. El proyecto está subvencionado por el Instituto de las Mujeres del gobierno de España.

Mediante un proceso participativo y colaborativo con las distintas asociaciones y colectivos, el proyecto construye experiencias para expresar artísticamente (y concretamente a través de la performance) sus inquietudes, ideas y necesidades, que permitan reflexionar a través del diálogo, sobre cómo las acciones performativas se relacionan con el arte y pueden encontrarse en nuestras acciones diarias.

Cruzar la Línea. Mujer(es) aborda las situaciones de vulnerabilidad de cada colectivo para conseguir, a través de la práctica artística, la reflexión, implicación y la colaboración de las mujeres en la lucha por la igualdad y la generación de nuevas formas de transformación social. Parte del pensamiento de la filósofa y pensadora queer Judith Butler donde señala que las acciones o los cuerpos son performativos cuando producen generación de realidad por transformación de la misma, por lo que la suma de acciones corporales de varias personas tiene una enorme potencialidad en la producción de acciones colectivas para la transformación de las relaciones sociales y de poder.

ANTECEDENTES

En 2016, Tonia Trujillo ya realizó una performance colectiva, que sirve de antecedente, en Santa María de Navas (Montemolín, Badajoz), con hombres y mujeres, en la que participaron más de 600 personas, con la que realizó la videoperfomance, con el título Cruzar la línea, cuyo vídeo se puede ver en el enlace más abajo.

Igualmente la artista editó un fotolibro bajo el mismo título, con el texto y la coordinación editorial de la comisaria Susana Blas y el diseño de Claudia Ospina, en el que se desarrolla la experiencia y se recogen testimonios de las personas participantes.

BIOGRAFÍA DE LA ARTISTA

(Córdoba, 1964) Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Vive en Sevilla y trabaja en Sevilla. De profunda ideología y compromiso feminista, su trabajo, tanto en la gestión cultural como en la creación artística se desarrolla dentro del ámbito de la lucha por la igualdad, de encontrar caminos y enfoques que generen reflexión sobre el sistema establecido.

Artista visual, su trabajo se desarrolla fundamentalmente en las disciplinas de dibujo, fotografía, instalación, vídeo, libros de artista y obra gráfica. Como columna vertebral de toda su investigación teórica y producción artística se encuentra la preocupación por entender, analizar y reconocer los métodos establecidos y utilizados por las estructuras de poder para definir los discursos que deben regir nuestra conducta y pensamiento. Al mismo tiempo indaga en el papel del arte como constructor y “cuestionador” de la conciencia social. El arte como compromiso, que puede favorecer el vislumbre de otras situaciones y contextos más deseables.

En 2017 crea el Centro de Arte y Creación Contemporánea 13 ESPACIOarte en Sevilla con la intención de dar cabida a todo tipo de manifestaciones artísticas, manteniendo un especial compromiso con la creación y el arte de mujeres, el audiovisual contemporáneo y el cine. 

Más información:
https://www.toniatrujillo.es/
Facebook: @cruzarlalinea
Instagram: @toniatrujillo.crossingline
Vimeo: Cruzar la línea

Introduce tu comentario

Por favor, introduce tu nombre

Debes introducir tu nombre

Por favor, introduce una dirección de e-mail válida

Debes introducir una dirección de e-mail

Por favor, introduce tu mensaje

MAV Mujeres en las Artes Visuales © 2025 Todos los derechos reservados


Diseñado por ITCHY para m-arte y cultura visual