COLECCIONAR EN FEMENINO. NUEVAS MANERAS DE VER
Comisariado: Lucía Ybarra y Rosina Gómez-Baeza.
El Instituto Cervantes de Shanghai presenta (del 10/05/2025 al 31/07/2025) la exposición Coleccionar en femenino, una muestra dedicada a la fotografía de tres destacadas de artistas españolas: Isabel Muñoz, Linarejos Moreno y Laura Torrado en un diálogo de extraordinaria complicidad con la artista china Xin Danwen, quien a través de su práctica investiga y observa la identidad femenina.
En el trabajo de estas cuatro artistas está muy presente la idea de desgarro o quebranto, observando y cuestionando la psique de la vida contemporánea, muy especialmente la identidad femenina.
Esta exposición reúne una cuidada selección de obras pertenecientes a coleccionistas de España y China, cuya generosidad ha permitido llevar una interesante representación de la fotografía contemporánea española y china al Instituto Cervantes. La exposición ofrece un recorrido por las distintas sensibilidades y aproximaciones visuales de estas artistas, destacando la riqueza y diversidad de las miradas femeninas en el ámbito de la creación y el coleccionismo de arte.
Se trata de 23 obras y 2 vídeos creados por las tres fotógrafas españolas, junto con 2 series de fotografía y 1 vídeo de la fotógrafa china que han sido prestados por 12 colecciones privadas, españolas y chinas, impulsadas por mujeres. Así, han prestado obra las coleccionistas Candela A. Soldevilla, Oliva Arauna, Lucrecia Botín, Pilar Citoler, Carmen Guasp o Marta Moriarty, entre otras.
La exposición forma parte del programa “Mujeres al frente de colecciones de arte en España” que busca aumentar la visibilidad de las mujeres y darles protagonismo como coleccionistas y como gestoras de grandes colecciones de arte contemporáneo en empresas privadas y museos, ha explicado la responsable de Artes Visuales del Instituto Cervantes, María José Magaña. El programa comprende ciclos de mesas redondas, publicaciones y varias exposiciones con itinerancias por Europa y Asia. Se trata, ha dicho, de “completar la historia del arte universal cubriendo las ausencias notables de numerosas mujeres artistas y coleccionistas, sin las cuales el mundo del arte aparece incompleto”.
Isabel Muñoz, Mevlevi, 2009. Colección Candela Soldevilla
Recuperamos las mesas redondas celebradas el pasado marzo 2025 en el Instiituto Cervantes de Madrid: