fMM: AGENDA MADRID
Programación del fMM en Madrid, día a día.
Directoras: Susana Blas (maratón vídeo MAV), Semíramis González (museos y centros) y Naiara Valdano (galerías de arte).
22 de enero:
– ELLY STRIK. FANTASMAS, NOVIAS Y OTROS COMPAÑEROS. Exposición individual de Elly Strik. Comisarios: Manuel Borja-Villel y Teresa Velázquez. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Del 22 de enero al 26 de mayo.
28 de enero:
– TRACEY ROSE (X). Exposición individual de Tracey Rose. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Del 28 de enero al 26 mayo.
29 de enero:
– MARTA SOUL. Exposición individual. Centro de Arte de Alcobendas. Del 29 de enero al 30 de junio.
30 de enero:
– TODAS LAS SOMBRAS QUE EL OJO ACEPTA. Exposición individual de Carmen Calvo. Comisario: Alfonso de la Torre. CEART, Fuenlabrada. Del 30 de enero al 20 de abril.
– BUSCANDO LA FELICIDAD. Exposición individual de Elena Fernández Prada. Sala B, CEART, Fuenlabrada. Del 30 de enero al 9 de marzo.
31 de enero:
– ES CAPITAL. Exposición individual de Cristina Lucas. Comisaria: Manuela Villa. Matadero, Madrid. Del 31 de enero al 11 de mayo.
– UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO (KU). Exposición individual de Esther Pizarro. Comisaria: Menene Gras. Matadero, Nave 16, Madrid. Del 31 de enero al 20 de abril.
5 de febrero:
– IX CERTAMEN INSTALACIONES MUJER. Exposición colectiva: Proyectos presentados en el Certamen. Coordinación: Sara Fuentes. Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte de La Cabrera. Del 5 al 15 de febrero.
6 de febrero:
– EL RETRATO Y LA MUERTE. Exposición individual de Olga Simón. Comisaria: Virginia de la Cruz Lichet. Galería Rafael Pérez Hernando, Madrid. Del 6 de febrero al 29 de marzo.
15 de febrero:
– IX CERTAMEN INSTALACIONES MUJER. Exposición individual: Instalación Primer Premio. Coordinación: Sara Fuentes. Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte de La Cabrera. Del 15 de febrero al 21 de marzo.
19 de febrero:
– FEMINIS-ARTE II. Muestra de videoarte de mujeres. Artistas: Alicia Framis, Marisa González, Estíbaliz Sadaba, Rosalía Banet, María Cañas, Florencia P. Marano, Marina Núñez, Ana Carceller y Helena Cabello, Anna Jonsson, María José Argenzio, Beth Moysés, Ambra Polidori, Teresa Serrano, Priscilla Monge, Alejandra Delgado, Corine Stübi, Nilbar Gures y Glenda León. Comisaria: Margarita Aizpuru. CentroCentro Cibeles, Madrid. Del 19 de febrero al 17 de agosto.
Nilbar Gures, Undressing, 2006. Videoperformance
18 de febrero:
– EL TESTIGO. Exposición individual de Teresa Margolles. Comisaria: María Inés Rodríguez. CA2M, Móstoles, Madrid. Del 18 de febrero al 25 de mayo.
26 de febrero:
– MC-CITY. Exposición individual de Rosell Meseguer. Centro de Arte de Alcobendas. Del 26 de febrero al 5 de abril.
Rosell Meseguer, Cuaderno de ideas para el proyecto Mc-City, 2010-2013
27 de febrero:
– APROXIMACIONES / LINK-UP CIRCLE. Exposiciones individuales de Victoria Herreros y Cristina Silván. Galería Astarté, Madrid. Del 27 de febrero al 29 de marzo.
Victoria Herreros, detalle de la serie Interferencias, 2013. Acrílico
– LECTORAS. Exposición individual de Paula Anta. Galería Blanca Soto, Madrid. Del 27 de febrero al 31 de marzo.
Paula Anta, Esther, serie Lectoras, 2010
28 de febrero:
– EL RASTRO DEL TIEMPO. Exposición individual de Nana Martínez Santamaría. Comisarios: Carlos E. Ormeño y Beatriz Alonso. Espacio Bop, Madrid. Del 28 de febrero al 28 de marzo.
– UN BANQUETE CRUEL. POURQUOI? Exposición individual de Ouka Leele. Círculo de Bellas Artes, Madrid. Del 28 de febrero al 28 de marzo.
Ouka Leele, Un banquete cruel. PourQuoi?
1 de marzo:
– REFLEXIONES FEMENINAS SOBRE LA MUJER. Exposición colectiva: Pilar Carpio, Rosa Gallego del Peso, Liane Katsuki, Marta Cuezva, Paloma Peláez Bravo, Cleusa Rosetto y Linda de Sousa. Comisaria: Linda de Sousa. Lanzarote15Arte, San Sebastián de los Reyes. Del 1 al 31 de marzo.
– TEATRO DEL OPRIMIDO. Taller de Teresa Carmada y Cinefórum Made in LA de Almudena Carracedo. Museo del Traje, Madrid.
2 de marzo:
– MI MAMÁ SE LLAMA MEDEA. Exposición colectiva: Julia Frank, Alen Ožbolt y Valentina Pini. Comisario: José Luis Vicario. La Sonrisa de la Ballesta, Madrid.
3 de marzo:
– MADRE TIERRA. Exposición individual de Mari Carmen Fernández Quirós. Junta de Distrito de Tetuán, Madrid. Del 3 al 30 de marzo.
4 de marzo:
– MIRADAS DE MUJERES DEL ARTE EN EL PRADO. Charla didáctica de Ángela Molina. Museo Nacional del Prado, Madrid. 18 horas.
5 de marzo:
– SPRAY. Exposición individual de Ruth Gómez. La New Gallery, Madrid. Del 5 al 29 de marzo.
Ruth Gómez, Spray, 2011. Vídeo, animación, color y sonido. 2′ 47” en loop
6 de marzo:
– FEMINEIDADES. Exposición colectiva. Comisaria: Penélope López. Casa de Cultura de Torrelodones. Hasta el 28 de marzo.
– REGARDS DE FEMMES. ARTISTAS EN RESIDENCIA. Exposición colectiva: Marta Blanca, Laura Franco, Cristina Gamón, Amaia Gracia Azqueta, Clarisse Griffon du Bellay, Frédérique Pressmann, Montserrat Rodríguez, Vanessa Rousselot, Nelly Stetenfield y Juliette Vivier. Coordinador: Xavier Baudoin. Casa de Velázquez, Madrid. Del 6 al 30 de marzo.
– AXIOMAS. Exposición individual de Almudena Armenta Deu. Comisaria: Rosa Izquierdo Peña. Sala de Exposiciones José Saramago de Leganés. Hasta el 6 de abril.
– CURIOSIDAD CIENTÍFICA. Exposición individual de Agustina Núñez. Sala Auditorio Joaquín Rodrigo, Centro Cultural Pérez de la Riva, Las Rozas. Del 6 al 30 de marzo.
– EL DESPERTAR DE KATE CHOPIN. Club de lectura. 1ª sesión. Museo del Romanticismo, Madrid. 18 h.
– LA IMAGEN DE LA MUJER EN LAS COLECCIONES LÁZARO Y JOZAMI. Visita guiada en el Museo Lázaro Gadiano, Madrid. 17:30 h.
– ESCRITURA OCULTA. Exposición individual de Mari Puri Herrero. Galería Álvaro Alcázar, Madrid. Hasta el 19 de abril.
– VIDAS A PUNTADAS: EL PAPEL DE LA MUJER EN EL TRABAJO TEXTIL. Exposición. Comisarias: Elena Vázquez y Lucina Llorente. Museo del Traje, Madrid. Del 6 de marzo al 18 de mayo.
7 de marzo:
– CONSPIRACIÓN DE MUJERES. Exposición colectiva: Elke Andreas Boon, Julia Fullerton-Batten, Line Gulsett, Ellen Kooi, Nanna Hänninen, Miss Aniela y Cecilia de Val. Comisario: Juan Curto. Cámara Oscura Galería de Arte, Madrid. Del 7 al 29 de marzo.
Line Gulsett, Konspirasjon, 2011. Óleo sobre lienzo
– DOS CULTURAS, DOS ESCULTURAS. Exposición de Mercedes R. Elivra y Kay Woo. Comisaria: Hyun Kyung Kim. Centro Cultural Coreano, Madrid. Del 7 al 31 de marzo.
– TEOREMA DEL MONO INFINITO. Exposición individual de Elisa Terroba. Galería La Zúa, Madrid. Del 7 de marzo al 5 de abril.
– LEVEDAD A TINTA. Exposición individual de Carmen Isasi. Galería-Taller José Rincón, Madrid. Del 7 de marzo al 8 de abril.
– X. Exposiciones, intervenciones colectivas efímeras y mesa redonda. Artistas: Florencia Rojas, Esther García Urquijo y María Cañas. Comisaria: Carlota Loveart. Galería Liebre, Madrid.
– LA IMAGEN DE LA MUJER EN LAS COLECCIONES LÁZARO Y JOZAMI. Visita guiada en el Museo Lázaro Gadiano, Madrid. 17:30h.
– DOMESTICACIÓN. Exposición individual de Isabel Soler Rivas. El Foro de Pozuelo, Pozuelo de Alarcón. Del 7 de marzo al 14 de abril.
Isabel Soler Rivas, Invisibles (detalle), 2013
– FEMME SIGHT BY ADÁN CARO. Exposición individual de Carolina Adán. Comisaria: Mercedes Prado. Centro Cultural Juan Prado, Valdemoro. Del 7 al 29 de marzo.
8 de marzo:
– PLANCHA QUE TE PLANCHA. Acción artística: Carmen Calabia, Carmen Villarroel, María Angulo, Michiko Totoki, Pepa Badiola, Salomé López, Yolanda García Serrano, Coco Ortega, Cristina Moral, María Ortega y Cristina Castro. Mujeres Dos Rombos, Plaza Isabel II (Ópera), Madrid. De 12 a 15 h.
– EL HUIPIL Y EL CANASTO. Exposición individual de Dariana Guevara. Comisaria: Julia Rico Ortega. Habitar la línea, c/ Amparo 91, Madrid. Del 8 al 29 de marzo.
– EL SUFRAGISMO. Visita comentada por Ana Guerrero. Colabora: Club Fin de Siglo. Museo del Traje, Madrid. 16:30 y 18.00 h.
– IX CERTAMEN INSTALACIONES MUJER. Presentación proyectos elegidos por Accésit y Premio del Jurado, 17 h. Coloquio-Encuentro “Creación y Mujer”, 19 h. Coordinación: Sara Fuentes. Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte de La Cabrera.
10 de marzo:
– 3º MARATÓN DE VÍDEO MAV. Las proyecciones recogen una selección de la creación visual más reciente realizada por mujeres artistas, seleccionada mediante convocatoria abierta entre las socias de MAV. Comisaria: Susana Blas. La Casa Encendida, Madrid. De 19 a 20 h.
11 de marzo:
– MIRADAS DE MUJERES DEL ARTE EN EL PRADO. Charla didáctica de María Antonia de Castro. Museo Nacional del Prado, Madrid. 18 h.
12 de marzo:
– SKYLINE MEMORY. DESVANECIDOS EN EL AIRE. Exposición individual de Beatriz Ruibal. Comisaria: Susana Blas. La Bacía - Sociedad Cervantina, Madrid. Del 12 al 19 de marzo. De 12 a 20 h.
– DEGREES OF MODULATION. Exposición individual de Zara Mahmood. Galería Sabrina Amrani, Madrid. Del 10 de marzo al 12 de abril.
13 de marzo:
– PASEO NARANJA. Exposición individual de Victoria Encinas. CEART, Fuenlabrada. Del 13 de marzo al 11 de mayo
– UN CAMPO DE BATALLA. Exposición individual de Cristina Toledo. Sala Maruja Mallo, Centro Cultural Pérez de la Riva, Las Rozas. Del 13 de marzo al 9 de abril.
– VÍRGENES. Exposición individual de Florencia Rojas. Galería 6MAS1, Madrid. Hasta el 3 de abril.
Florencia Rojas, Vera, serie Vírgenes, 2012
14 de marzo:
– ASALTO. Exposición colectiva. Comisaria: Lara A. Miranda. Espacio Trapèzio, Madrid. Del 14 de marzo al 30 de abril.
– MI CUERPO ES MÍO. Exposición colectiva: Julieta Triangular, Julieta E. de Zulueta y Lara A. Miranda. Alicia Rey Gallery, Madrid. Del 14 de marzo al 30 de abril.
Julieta E. de Zulueta, Fuego III, 2013
– CON-SENTIDAS. Exposición colectiva: Eva Hiernaux, Olga Antón y Carmen Isasi. Tres en Suma, C/ Toledo 63 3º izda., Madrid. 14, 16, 21 y 23 de marzo.
– X. Exposiciones, intervenciones colectivas efímeras y mesa redonda. Artistas: Edurne Herrán, Raisa Maudit y Olalla Gómez. Comisaria: Carlota Loveart. Galería Liebre, Madrid.
15 de marzo:
– TALLER DE TEJIDO por Lala de Dios y Cinefórum Donde reside el amor de Jocelyn Moorhouse. Museo del Traje, Madrid.
16 de marzo:
– CON-SENTIDAS. Lectura de poemas de Esther Ramón. Tres en Suma, C/ Toledo 63 3º izda., Madrid.
17 de marzo:
– EL LEGADO INTERGENERACIONAL. Ciclo de vídeo temático. Comisaria: Susana Blas. La Casa Encendida, Madrid. De 16 a 19 h.
– SABIAS INVISIBLES. Mesa redonda moderada por Susana Blas. La Casa Encendida, Madrid. 19 horas.
– MUJER, CUÉNTAME CÓMO TE VISTES EN… MÉXICO. Taller. Museo Nacional de Antropología, Madrid. 17 h.
– LEYRE VALIENTE. CONCIERTO+DESFILE+DANZA. UNA EXPERIENCIA TRANSVERSAL. Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid. 19 h.
18 de marzo:
– PERFORMANCE. LA MAGIA Y EL RITO A TRAVÉS DE LA MUJER ARTISTA CONTEMPORÁNEA. Taller creativo vivencial y teórico. Artistas: Eulàlia Valldosera y Cristina Núñez. Clase teórica y conferencia de Valerie de la Dehesa. Comisaria: Valerie de la Dehesa. Casa del lector, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid.
– A TEMPERATURA AMBIENTE. Mesa redonda moderada por Marta Prieto. Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
– MIRADAS DE MUJERES DEL ARTE EN EL PRADO. Charla didáctica de Marina Núñez. Museo Nacional del Prado, Madrid. 18 h.
– LA IMAGEN DE LA MUJER EN LAS COLECCIONES LÁZARO Y JOZAMI. Visita guiada en el Museo Lázaro Gadiano, Madrid. 12 h.
19 de marzo:
– PERFORMANCE. LA MAGIA Y EL RITO A TRAVÉS DE LA MUJER ARTISTA CONTEMPORÁNEA. Taller creativo vivencial y teórico. Artista invitada: Cristina Núñez. Comisaria: Valerie de la Dehesa. Casa del lector. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid.
20 de marzo:
– ENCUENTROS “MIRADAS DE MUJERES”. Exposición colectiva: Belén Cobaleda García-Bernalt, ZeroComaNiña, Irene Gomis, Mª Jesús Hernández, Nuria Cruces, Cristina Pollesel y Miranda, todas ellas con pintura, Eva Sánchez y Begoña Rivas con fotografía y Lola Santos con escultura. Comisaria: Montserrat Martín. Galería Montsequi, Madrid. Del 20 al 30 de marzo.
– OCUPACIONES. Exposición colectiva: María García-Ibáñez y Laura F. Gibellini. Comisarias: Arte Lateral, Almudena Cruz, Águeda Esteban, María Mallol y Blanca Uría. Arte Lateral, Arturo Soria, Madrid. Del 20 de marzo al 15 de junio.
Laura F. Gibellini y María García-Ibáñez, Ocupaciones
– POCHI Y OSVALDO. Exposición individual de Rocío Fairén. Comisarias: Arte Lateral, Almudena Cruz, Águeda Esteban, María Mallol y Blanca Uría. Arte Lateral, Fuencarral, Madrid. Del 20 de marzo al 15 de junio.
– PUNTO DE PARTIDA. Exposición colectiva: María Aparicio y Blanca Viñas. Comisarias: Arte Lateral, Almudena Cruz, Águeda Esteban, María Mallol y Blanca Uría. Arte Lateral, Plaza Santa Ana, Madrid. Del 20 de marzo al 15 de junio.
– PERFORMANCE. LA MAGIA Y EL RITO A TRAVÉS DE LA MUJER ARTISTA CONTEMPORÁNEA. Taller creativo vivencial y teórico. Artista invitada: Eulàlia Valldosera. Comisaria: Valerie de la Dehesa. Casa del lector, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid.
21 de marzo:
– X. Exposiciones, intervenciones colectivas efímeras y mesa redonda. Artistas: Arantxa Boyero, Mónica de Juan, Ruth Montiel Arias y María Sánchez. Comisaria: Carlota Loveart. Galería Liebre, Madrid.
– CON-SENTIDAS. Proyección de cortos de Isabel Coll. Tres en Suma, C/ Toledo 63 3º izda., Madrid.
– PERFORMANCE. LA MAGIA Y EL RITO A TRAVÉS DE LA MUJER ARTISTA CONTEMPORÁNEA. Taller creativo vivencial y teórico. Artistas: Eulàlia Valldosera y Cristina Núñez. Performance e instalación de obras de los alumnos. Comisaria: Valerie de la Dehesa. Casa del lector, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid. 18, 19, 20 y 21 de marzo.
23 de marzo:
– CON-SENTIDAS. Performance de María D. Alba. Tres en Suma, C/ Toledo 63 3º izda., Madrid.
24 de marzo:
– 3º MARATÓN DE VÍDEO MAV. Las proyecciones recogen una selección de la creación visual más reciente realizada por mujeres artistas, seleccionada mediante convocatoria abierta entre las socias de MAV. Comisaria: Susana Blas. La Casa Encendida, Madrid. De 19 a 20 h.
25 de marzo:
– MIRADAS DE MUJERES DEL ARTE EN EL PRADO. Charla didáctica de Soledad Lorenzo. Museo Nacional del Prado, Madrid. 18 h.
26 de marzo:
– LADIES. Presentación del proyecto por Afi Oco, Espacio Trapèzio, Madrid. 19 h.
28 de marzo:
– X. Exposiciones, intervenciones colectivas efímeras y mesa redonda. Artistas: Sandra Torralba, Colectivo Bonus Extra y Sandra Paula Fernández. Comisaria: Carlota Loveart. Galería Liebre, Madrid.
Fachada del Museo Arqueológico Nacional
3 de abril:
– EL DESPERTAR DE KATE CHOPIN. Club de lectura. 2ª sesión. Museo del Romanticismo, Madrid. 18 h.
– LA MUJERES: SUJETO DE LA HISTORIA. Jornadas. Coordinación: Semíramis González y Margarita Moreno. Programa: 9.30 h. Semíramis González: Presentación de las jornadas.- 10.00 h. Antonia Fernández Valencia: “Museos y perspectiva de género: nuevas miradas”.- 10.45 h. Margarita Moreno Conde: “El eco de mi presencia: la mujer griega y romana en el Museo Arqueológico Nacional”.- 12.00 h. Leticia Sánchez Hernández: “Singularidad de género y museología en los conventos femeninos de clausura en la Edad Media y Moderna”.- 12.45 h. Asunción Cardona Suances: “Objeto de objetos. La mujer en el Romanticismo”.- 16 h. Asunción Bernárdez Rodal: “Sujetos femeninos y representación artística: ¿sólo una cuestión de formas?”.- 16.45 h. Marián López Fernández Cao: “Nuevos planteamientos de la museología desde la perspectiva de género”.- 17.30 h. Alejandro Nuevo Gómez: “Descubriendo a las mujeres a través de las colecciones de los museos: Patrimonio en Femenino”. Museo Arqueológico Nacional, Madrid.